Son
las acciones que desarrollan los procesos administrativos de una organización
educativa como planificar, organizar, dirigir y controlar la labor docente
dentro y fuera del aula. Para ello, se debe entender la naturaleza de la
gestión.
Funciones:
· Diagnosticar las situaciones que
enfrenta dentro o fuera del aula, relacionadas con el proceso administrativo
gerencial educativo.
· Tomar decisiones negociadas,
consensuadas y acordes con el diagnóstico efectuado.
· Evaluar con criterios científicos el
alcance y efectividad de las acciones emprendidas para resolver los problemas
educativos planteados en la comunidad, institución y aula.
· Ejecutar actividades relativas a la
conducción del proyecto educativo de la institución.
Tareas:
Participar
en el diagnóstico de necesidades y problemas de la institución, satisfacer los
requerimientos de las demandas sociales, organizar actividades
académico-administrativas en el plantel, programar actividades dentro y fuera
del aula en función del PEIC y promover la puesta en práctica de nuevos
enfoques, aplicados a los procesos de aprendizaje.
También,
debe elaborar propuestas de acción para optimizar el funcionamiento académico
de la institución, utilizar y producir datos estadísticos e información técnica
para la planificación y ejecución de sus funciones en el proyecto educativo de
la escuela, desarrollar investigaciones que favorezcan el uso efectivo de los
recursos, e integrar grupos de trabajo que contribuyan a mejorar el
funcionamiento institucional.
Además,
le toca liderizar procesos de cambio en el nivel institucional y local,
acompañar dentro y fuera del aula del aula al personal docente, estimular el
espíritu de superación entre los miembros de la institución, mantener buena
relación con los entes de la comunidad e iniciar o impulsar actividades que
estimulen la recreación y salud mental y física de los integrantes de la
escuela y de la colectividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario